CONSEJOS PRINCIPALES PARA LA REDACCIÓN DE UN CURRÍCULUM
Prepárate para una carrera en turismo y hostelería creando un currículum profesional que destaque tu experiencia laboral y tus habilidades. Desde el formato de la página hasta la personalización de tus habilidades con palabras clave, estos consejos te ayudarán a redactar un currículum que marque la diferencia.
01
ELIGE EL
FORMATO CORRECTO:
- Cronológico: Aquí se enumeran sus experiencias laborales comenzando por su trabajo más reciente. Es adecuado si tiene un historial laboral constante.
- Funcional: Este tipo de visa se centra en tus habilidades más que en tu historial laboral. Es ideal para quienes tienen periodos de desempleo o están cambiando de carrera.
- Combinado/Híbrido: Este formato combina elementos de los formatos cronológico y funcional, destacando las habilidades y el historial laboral.
02
CONTACTO
INFORMACIÓN:
- Incluye tu nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico y, opcionalmente, tu perfil de LinkedIn o sitio web profesional.
- Asegúrese de que su dirección de correo electrónico sea profesional (debe incluir su nombre).
03
PROFESIONAL
RESUMEN/
OBJETIVO:
- Redacta una declaración clara que resuma tu experiencia y tus objetivos profesionales.
- Adapta tu objetivo profesional al puesto específico al que te postulas.
04
TRABAJAR
EXPERIENCIA:
- Enumera tus empleos anteriores en orden cronológico inverso.
- Incluya el nombre de la empresa, su cargo, las fechas de empleo y una breve descripción de sus responsabilidades y logros.
- Utilice viñetas y verbos de acción (por ejemplo, “gestioné”, “coordiné”, “lideré”) para describir sus logros.
05
LOGROS
Y CUANTIFICABLE
RESULTADOS:
- Resalta logros y resultados específicos de tus experiencias laborales.
- Siempre que sea posible, utilice cifras para mostrar su impacto (por ejemplo, “aumenté las ventas en un 20%”, “gestioné un equipo de 10 empleados”).
06
HABILIDADES:
- Incluya una sección de habilidades que destaque las habilidades técnicas relevantes (por ejemplo, seguridad e higiene alimentaria, preparación de alimentos) y las habilidades blandas (por ejemplo, resolución de problemas, comunicación).
- Adapta esta sección a las habilidades mencionadas en la descripción del puesto.
07
EDUCACIÓN:
- Enumera tu formación académica, incluyendo el nombre de la institución, el título obtenido, la especialización y la fecha de graduación.
08
CERTIFICACIONES
Y FORMACIÓN:
- Incluye cualquier certificación, taller o programa de capacitación relevante que hayas completado.
- Si has ganado algún premio o reconocimiento relevante, también puedes mencionarlo.
09
PALABRAS CLAVE Y
SASTRERÍA:
- Personaliza tu currículum para cada solicitud de empleo utilizando palabras clave de la descripción del puesto. Por ejemplo, si la oferta de trabajo requiere experiencia en atención al cliente, incluye el término «atención al cliente» en tu currículum.
- Esto ayudará a que tu currículum pase los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) y demuestre que eres un buen candidato para el puesto.
10
DISEÑO Y
DISPOSICIÓN:
- Utilice un diseño limpio y profesional.
- Asegúrese de que el formato de los encabezados, las viñetas y las fuentes sea uniforme.
- Evite diseños demasiado complejos o demasiados colores; un documento de Microsoft Word bien organizado es su mejor opción.
11
LONGITUD:
- Tu currículum debe ocupar una página. Sin embargo, si tienes amplia experiencia, dos páginas pueden ser aceptables.
12
CORRECCIÓN DE PRUEBAS
Y GRAMÁTICA:
- Revisa minuciosamente tu currículum para corregir cualquier error gramatical u ortográfico.
- Considera pedirle a otra persona que también lo revise.
13
REFERENCIAS:
- Por lo general, no es necesario incluir referencias profesionales en tu currículum. Puedes proporcionarlas por separado si te las solicitan.
14
ACTUALIZAR
REGULARMENTE:
- Recuerda que tu currículum es tu herramienta de marketing, así que concéntrate en presentarte de la mejor manera posible, siendo honesto y preciso.
- Adapta tu currículum a cada solicitud de empleo y prepárate para hablar sobre las experiencias y habilidades que has resaltado en el documento durante las entrevistas.
Preguntas frecuentes
Prioriza la claridad, el diseño profesional y la presentación de logros que reflejen tus fortalezas. Utiliza verbos de acción y mantén un diseño limpio y fácil de leer.
Si la experiencia no relacionada demuestra habilidades transferibles como trabajo en equipo, atención al cliente o liderazgo, inclúyala. Adapte las descripciones para resaltar su relevancia en el sector turístico y hotelero.
Si bien no es obligatorio, un resumen bien redactado puede captar la atención al destacar desde el principio tus cualificaciones únicas y tus objetivos profesionales.
Las palabras clave ayudan a que tu currículum supere los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) y demuestran que comprendes los requisitos del puesto. Utiliza siempre un lenguaje acorde con la descripción del trabajo.
Evita el exceso de gráficos, las descripciones demasiado largas y los detalles personales como fotos, edad o aficiones irrelevantes. Céntrate en lo relevante y profesional.
Actualiza tu currículum cada vez que adquieras nuevas habilidades, certificaciones o experiencias. Mantenerlo actualizado facilita y agiliza la solicitud de nuevas oportunidades.
Sí, las plantillas son útiles para crear un diseño profesional, pero personalízalas para que reflejen tus logros personales y evita el contenido genérico. Incluso existen herramientas para crear currículums, como Resume.io .


